Formación 2021
Plena inclusión Castilla-La Mancha
———————————————-
Delitos de odio. Charla para personas con discapacidad intelectual. 22 de noviembre
Un delito de odio es cualquier delito basado en prejuicios e intolerancia hacia determinadas personas o colectivos, generalmente vulnerables, como puede ser el caso de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Delitos de odio. Charla para familias. 29 de noviembre
Un delito de odio es cualquier delito basado en prejuicios e intolerancia hacia determinadas personas o colectivos, generalmente vulnerables, como puede ser el caso de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Desinstitucionalización
Contribuir al desarrollo de servicios centrados en las personas y comunitarios, a través de dos líneas de trabajo: iniciar procesos de desinstitucionalización o de prevención de la institucionalización.

Empoderando a personas: rol de apoyo
Trabajar competencias personales para el apoyo personalizado desde la escucha y la relación horizontal.
Visibilizar las propias creencias y su relación con nuestra acción de apoyo.
Conocer modelos de apoyo basados en la alianza.

Abordaje de la conducta en atención temprana - Horario de mañana
Curso impartido por Rocío García Pascual que tiene como objetivo conocer el marco sobre el que abordar situaciones conductuales y estrategias que impliquen a toda la familia.

Abordaje de la conducta en atención temprana - Horario de tarde
La formadora en este curso es Carmen Márquez y el curso aborda situaciones conductuales y estrategias basadas en la evidencia en atención temprana.

Elaboración del perfil de neurodesarrollo
Qué es y para quién es la atención temprana. Criterios de elegibilidad.
Perfil del neurodesarrollo. Caracterizar al niño a la niña antes intervenir, diagnóstico, pronóstico y evaluación.

Introducción a la evaluación neuropsicológica en personas con discapacidad intelectual y alteraciones de la salud mental y/o de la conducta
Entender la importancia de la neuropsicología (dentro del enfoque del análisis multimodal) en los problemas de salud mental y las alteraciones de la conducta en personas con discapacidad intelectual (PDI).

Planes de apoyo y planificación por adelantado en personas mayores
Facilitar herramientas para que las personas mayores con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familiares, puedan hacer un análisis y planificación de las necesidades futuras.

Construyendo sistemas de calidad que garanticen la implementación de prácticas basadas en la evidencia
Identificar elementos necesarios para ofrecer servicios de atención temprana con prácticas basadas en la evidencia científica.

Participación y liderazgo de personas con discapacidad intelectual
-Crear grupos de representación y liderazgo de personas con discapacidad intelectual en entidades de Castilla-La Mancha.
-Promover el liderazgo, la autodeterminación y el empoderamiento de las personas con discapacidad intelectual.

Formación en prácticas centradas en la familia y en entornos naturales
Formar a profesionales en prácticas centradas en la familia y en entornos naturales: el modelo basado en rutinas.
Que los profesionales sean competentes en el desarrollo de planes de intervención.

Apoyo conductual positivo. Nivel 1
Ahondar en el significado del Apoyo conductual positivo.
Tener unas nociones básicas para generar un plan de apoyo conductual positivo.
Tener los conocimientos básicos para poder apoyar a personas con discapacidad intelectual y alteraciones de la salud mental y/o de la conducta.

Empleo personalizado (se está realizando)
Prestar los apoyos necesarios para consolidar la puesta en marcha del modelo de empleo personalizado como alternativa valiosa para el acceso al empleo de las personas con discapacidad.

Enfoque centrado en familia (se está realizando)
Conocer los principios fundamentales del enfoque centrado en familia y generar un espacio de reflexión y buenas prácticas que van en consonancia con este enfoque.

Bienestar emocional (se está realizando)
Desarrollar estrategias de mejora de autocuidado emocional.
Favorecer espacios de reflexión y autogestión emocional.
Facilitar estrategias de apoyo a profesionales de atención directa.

Apoyo conductual positivo. Nivel 2
El curso pretende manejar las herramientas de evaluación: sensorial, física, cognitiva, salud mental, análisis funcional de la conducta y Capacitar para relacionar los resultados de la evaluación con el plan ACP.
Próximamente se abrirá la inscripción.

Desinstitucionalización y vida en comunidad
Este curso pretende contribuir al desarrollo de servicios centrados en las personas y comunitarios y en procesos de desinstitucionalización.
Próximamente se abrirá la inscripción.

Empoderando a las personas
Analizar la propia experiencia, y desarrollar nuevas competencias que permitan apoyar a cada persona, en cada comunidad para que tomen el control sobre sus vidas, sus organizaciones y sus comunidades.
Próximamente se abrirá la inscripción.