Construye Comunidad: escuchando, conversando y proponiendo en Yepes

Presentación de Construyendo Comunidad en el pueblo de Yepes

Noticia no adaptada a lectura fácil

El pasado ocho de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, tuvo lugar en el Antiguo Hospital de San Nicolas de Yepes el acto “Construye Comunidad: escuchando, conversando y proponiendo”. Se aprovechó la lectura institucional por parte del Ayuntamiento de Yepes del Manifiesto del Observatorio de la Mujer de Castilla-La Mancha para posteriormente comenzar con el mencionado acto.

“Construye Comunidad” se planteó como un ejercicio de escucha comunitaria al servicio del proceso de desinstucionalización que está en marcha en los recursos residenciales de la Asociación AMAFI dentro del proyecto “Mi Casa. Una Vida en Comunidad”. «Mi Casa» es un proyecto de innovación social impulsado por Plena inclusión España y algunas federaciones, entre ellas Plena inclusión Castilla-La Mancha, que trata de explorar vías para que estas personas puedan vivir y estar
incluidas en sus pueblos y barrios, con el apoyo que necesiten.

La dinamización del encuentro la realizaron las responsables del proyecto Mi Casa de AMAFI y de Plena inclusión Castilla-La Mancha de la mano de dos profesionales del centro de innovación social especializado en transiciones sistémicas hacia el Desarrollo Humano Sostenible Agirre Lehendakaria Center, que están guiando aspectos prácticos del proceso de inclusión y participación en la comunidad de las personas que han transitado de recursos residenciales a viviendas del proyecto Mi Casa.

 

Además, contamos con la presencia y participación del alcalde de Yepes, Tomás Manuel Arribas Ruiz, y las concejalas de Bienestar Social, María de las Nieves del Cerro Ugena; y de Cultura, María Campos Gualda. Aparte de esta representación institucional, prácticamente la totalidad de los agentes sociales de Yepes se vieron representados en la jornada y pudieron participar en el espacio de discusión y diálogo que se realizó como última parte del acto. En estas intervenciones se puso en valor la importancia, trascendencia y repercusión que está teniendo la puesta en marcha del proyecto Mi Casa en Yepes, no sólo en las vidas de las Personas con Discapacidad Intelectual que participan en el mismo, sino en toda la comunidad de Yepes.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.