Entidades de Plena inclusión CLM participan en las XII Jornadas Científicas Internacionales sobre Discapacidad

Entidades de Plena inclusión Castilla-La Mancha formarán parte de las XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad, que se celebrarán en Salamanca del 12 al 14 de marzo de 2025 bajo el lema «La Construcción de una sociedad inclusiva».

Durante el evento, distintos representantes expondrán investigaciones clave en accesibilidad, empleo y autodeterminación de las personas con discapacidad intelectual.
Entre las ponencias destacan:

Miércoles 12 de marzo

  • Validación social de un programa de formación en prácticas basadas en evidencia en atención temprana – María del Mar García Mendoza (CDIAT Sánchez-Grande Raposo, ASPRODIQ).
  • Análisis de la accesibilidad cognitiva en el entorno urbano – Javier Alonso Henar (AFANIAS).
  • Autoevaluación de Irrenunciables: proceso sistemático en AFANIAS – María Luisa Cazorla Ruiz (AFANIAS).
  • Oficina de inclusión – David López Blanco (AFANIAS).

Jueves 13 de marzo

  • Tejiendo comunidad – Daniel Montero Martín (AFANIAS).
  • Aplicación de PROLAB en los Centros Especiales de Empleo – María Elena Torres Calvo (AFANIAS).
  • Análisis de la percepción sobre el derecho a la intimidad en personas con discapacidad intelectual – Mario García Sánchez (AFANIAS).
  • Arte y discapacidad. Innovación y emprendimiento, “Que empiece la magia” – Alfonso Gutiérrez Caballero (Asociación Laborvalía).

Estas jornadas, organizadas por INICO en la Universidad de Salamanca, reunirán a expertos en discapacidad y accesibilidad para compartir avances en investigación y buenas prácticas.

Más información en: https://jornadas-inico.usal.es/

Plena inclusión Castilla-La Mancha agrupa a unas 60 entidades en la región, representando a 8.500 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, además de contar con 2.700 profesionales, 1.000 voluntarios y 240 centros. Su misión es trabajar por la plena inclusión de las personas con discapacidad y sus familias, promoviendo su calidad de vida y defendiendo sus derechos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.