Plena inclusión Castilla-La Mancha recuerda que este martes, 18 de marzo, finaliza el plazo para que las asociaciones presenten la ficha de solicitud para participar en el programa de vacaciones 2024-2025, organizado en colaboración con el IMSERSO.
Este programa incluido en las “Actuaciones de Turismo IMSERSO-Plena inclusión España» ofrece a personas con discapacidad intelectual la oportunidad de disfrutar de estancias de ocio en distintos destinos de España, con el objetivo de fomentar su autonomía, inclusión y bienestar.
En la presente edición, la propuesta incluye un total de seis destinos: Mojácar (Almería), La Manga (Murcia), Benidorm (Alicante), Benicassim (Castellón), Alcocéber (Castellón) o El Puig de Santa María (Valencia) con fechas de mayo a septiembre.
Requisitos para participar
Para acceder a una plaza en el programa, las personas interesadas deben cumplir los siguientes requisitos:
– Tener reconocida una discapacidad intelectual igual o superior al 33%.
– Tener al menos 16 años.
– Ser de nacionalidad española o contar con permiso de residencia en España.
La selección de los participantes se realizará en base a criterios como el grado de discapacidad, la situación socioeconómica, la pertenencia a familia numerosa y la necesidad de descanso familiar.
Plazos y proceso de inscripción
- Hasta el 18 de marzo: Presentación de la ficha de solicitud con los destinos preferidos y la necesidad de autobús adaptado.
- 21 de marzo: Comunicación de destinos y fechas asignadas por Plena inclusión Castilla-La Mancha.
- Hasta el 26 de marzo: Las asociaciones deben confirmar si aceptan o renuncian a la asignación.
- Hasta el 4 de abril: Envío de la ficha del autobús.
- 40 días antes del turno: Entrega de documentación adicional (relación de participantes, acta de selección, baremación, ficha de habitaciones, etc.).
- 1 mes o 1 mes y medio antes del turno: Presentación de documentación de beneficiarios, monitores y coordinador.
Las estancias tendrán una duración de 5 días y 4 noches en hoteles de 2, 3 y 4 estrellas, con transporte en autobús, manutención y seguro de viaje incluidos.
Las asociaciones interesadas deben asegurarse de enviar su solicitud antes del martes 18 de marzo para no quedarse fuera de esta convocatoria. Para más información, pueden contactar con Plena inclusión Castilla-La Mancha a través del correo sheilapinilla@plenainclusionclm.org o bien por teléfono: 925 21 58 03 o 671 98 74 20.
Plena inclusión Castilla-La Mancha agrupa a unas 60 entidades en la región, representando a 8.500 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, además de contar con 2.700 profesionales, 1.000 voluntarios y 240 centros. Su misión es trabajar por la plena inclusión de las personas con discapacidad y sus familias, promoviendo su calidad de vida y defendiendo sus derechos.
DOCUMENTOS A TENER EN CUENTA: