Iván Cerdán: imaginación, humor y diversidad a través de sus viñetas

Desde Almansa, Iván Cerdán Pastor combina su pasión por el dibujo y la escritura para crear mundos donde todo es posible. Con solo 20 años, este joven artista ya ha desarrollado varias series de cómic y novelas que destacan por su originalidad y sentido del humor.

Iván estudió el Bachillerato de Artes en el IES Herminio Almendros de Almansa, y desde pequeño ha estado influenciado por los clásicos del cómic español, como Mortadelo y Filemón, Rompetechos o 13 Rue del Percebe. “Lo que más me llama la atención de los cómics es el humor que utilizan para contar historias”, explica.

Con tan solo 11 años comenzó a dar forma a sus propias creaciones. Sus primeras grandes series fueron El señor López y el gato, el perro, el hámster y el canario y Chop y los demás. La primera relata las peripecias cotidianas de un hombre y sus mascotas parlantes, mientras que la segunda se ambienta en una ciudad habitada por versiones animadas de sus peluches de la infancia.

Pero Iván no se detiene ahí. Tiene dos nuevos proyectos en desarrollo: Las maquinetas, una serie sobre monumentos y maquetas que cobran vida en ausencia de humanos, y una historia centrada en las aventuras de un hombre apasionado por los barcos, acompañado —siempre por sorpresa— por dos ardillas traviesas.

Además, ha comenzado a explorar la biología especulativa con su obra Canis, el planeta de los perros, en la que imagina la evolución de chihuahuas y fox terriers en un planeta desconocido durante millones de años. También ha escrito el primer episodio de El futuro de la vida, una novela que reflexiona sobre el destino del planeta y la vida animal en el futuro.

Iván sueña con dedicarse profesionalmente a la escritura y el dibujo, y ya está dando sus primeros pasos para lograrlo. Difunde sus cómics por Almansa, donde los reparte junto a su tarjeta de contacto y colabora con el periódico local.

Desde Plena inclusión Castilla-La Mancha queremos compartir su talento y creatividad ya que nos enorgullece compartir su historia. Muy pronto, parte de su obra podrá disfrutarse también en nuestra web de artistas de Plena inclusión. ¡No le pierdas la pista!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra