Plena inclusión CLM da la bienvenida a dos nuevas entidades: Fundación ASLA y Asociación Neurodiversos

Plena inclusión Castilla-La Mancha sigue creciendo. En mayo de 2025, la federación ha alcanzado la cifra de 62 entidades miembro con la incorporación de Fundación ASLA (Albacete) y la Asociación Neurodiversos (Valdepeñas, Ciudad Real). Estas dos nuevas entidades representan proyectos con enfoques distintos pero complementarios en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Fundación ASLA: integración laboral desde el compromiso social

La Fundación ASLA nace en 2008 en el seno de ASPRONA (Albacete), con el propósito claro de generar oportunidades laborales para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Su actividad se articula en torno a dos grandes áreas: la sección industrial (que incluye manufacturas, artes gráficas, carpintería o mobiliario de oficina) y la sección medioambiental, centrada en viveros, limpieza viaria y mantenimiento de zonas verdes.

Además de gestionar los Centros Especiales de Empleo del ámbito de ASPRONA en la provincia de Albacete, ASLA representa un modelo consolidado de inclusión sociolaboral basado en el desarrollo de competencias, el trabajo digno y el valor añadido de la economía social.

Asociación Neurodiversos: una red de apoyo entre familias

Por su parte, la Asociación Neurodiversos, constituida en 2023 en Valdepeñas (Ciudad Real), surge del impulso de un grupo de familias comprometidas con la mejora de la calidad de vida de sus hijos e hijas con necesidades específicas de apoyo, principalmente con diagnóstico de TEA (Trastorno del Espectro Autista), que representa el 89% de los casos que atienden.

Con una base social de 56 familias y vocación regional, esta asociación ha puesto en marcha actividades de sensibilización, talleres, convivencias familiares y encuentros comunitarios, siempre desde un enfoque inclusivo y colaborativo. Sus objetivos abarcan desde la defensa de una educación equitativa hasta la promoción de la salud y la accesibilidad universal.

¿Qué significa formar parte de Plena inclusión?

Para estas entidades, incorporarse a Plena inclusión Castilla-La Mancha significa integrarse en una federación que impulsa la inclusión plena y la participación efectiva de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias en todos los ámbitos de la sociedad.

Plena inclusión CLM ofrece a sus entidades:

  • Acompañamiento técnico y estratégico.
  • Formación continua para profesionales y personas usuarias.
  • Participación en proyectos transformadores en materia de accesibilidad, empleo, educación, vida independiente o derechos.
  • Espacios de colaboración, innovación y trabajo en red, tanto a nivel regional como estatal, como parte del movimiento Plena inclusión.

La incorporación de Fundación ASLA y Asociación Neurodiversos refuerza la diversidad y la riqueza del tejido asociativo de la federación. Además, supone también una nueva oportunidad para seguir avanzando hacia una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa con la diversidad.

Plena inclusión Castilla-La Mancha agrupa a más de 60 entidades en la región, representando a 8.500 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, además de contar con 2.700 profesionales, 1.000 voluntarios y 240 centros. Su misión es trabajar por la plena inclusión de las personas con discapacidad y sus familias, promoviendo su calidad de vida y defendiendo sus derechos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra