Quince alumnos con discapacidad intelectual inician, a través de Incluye Inserta, sus prácticas en entidades públicas de Albacete

Quince alumnos con discapacidad intelectual han comenzado estos días su período de prácticas en diversas instituciones públicas de Albacete, dentro de la 8ª edición del programa Incluye e Inserta, en marcha desde 2018. Esta experiencia formativa se extenderá hasta el 26 de junio.

Los estudiantes han comenzado sus prácticas en espacios como la Universidad de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial, distintas delegaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y centros educativos como el IES Al-Basit, el CEIP Cristóbal Colón o el Colegio San Fernando.

Durante estas semanas, desempeñarán tareas de conserjería, apoyo administrativo o asistencia en bibliotecas y oficinas. Entre los lugares donde desarrollan su labor destacan la Biblioteca General de la UCLM, el Vicerrectorado, la Casa Perona y la Fábrica de Harinas.

Incluye e Inserta UCLM se desarrolla en colaboración con Plena inclusión Castilla-La Mancha y es un programa formativo de la Universidad de Castilla-La Mancha que facilita el empleo y la inclusión universitaria de jóvenes con discapacidad intelectual. Desde su creación en 2018, ofrece un curso universitario de formación avanzada en actividades auxiliares en entornos públicos y privados, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y autonomía de sus participantes.

Este programa, dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años con un grado de discapacidad intelectual igual o superior al 33% e inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, combina formación teórica y prácticas profesionales. Los estudiantes adquieren competencias en áreas como habilidades sociales, informática, prevención de riesgos laborales y orientación laboral, preparándolos para desempeñar funciones como conserjes, auxiliares administrativos o personal de apoyo en bibliotecas y oficinas.

Este programa no solo proporciona formación académica, sino que también promueve la sensibilización y la normalización de la discapacidad intelectual dentro de la comunidad universitaria, fomentando un entorno inclusivo y solidario.

La colaboración de Plena inclusión Castilla-La Mancha garantiza una atención personalizada y adaptada a las necesidades de cada estudiante, promoviendo su participación activa en la comunidad universitaria y en el entorno laboral.

Una visita especial

Este lunes 12 de mayo, el alumnado del programa Incluye e Inserta ha recibido la visita de Antonio Martínez, representante de Asprona en la Plataforma Regional de Representantes de Castilla-La Mancha, a través del proyecto que Plena inclusión España tiene con las universidades.

Durante el encuentro, Antonio ha compartido con los estudiantes su historia personal y su experiencia profesional, hablando de temas importantes como el empoderamiento, el liderazgo y la participación activa de las personas con discapacidad intelectual.

Esta actividad forma parte de la apuesta del programa por una formación completa, que no solo prepara para trabajar, sino que también ayuda a reforzar la autoestima, la autonomía y la confianza en que cada persona puede aportar mucho a su entorno y a la sociedad.

Plena inclusión Castilla-La Mancha agrupa a unas 60 entidades en la región, representando a 8.500 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, además de contar con 2.700 profesionales, 1.000 voluntarios y 240 centros. Su misión es trabajar por la plena inclusión de las personas con discapacidad y sus familias, promoviendo su calidad de vida y defendiendo sus derechos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra