Cerca de un centenar de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de toda la región se han dado cita en una jornada organizada por la Plataforma de Representantes de Plena inclusión Castilla-La Mancha en la Residencia de Deportistas de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha ubicada en Alcázar de SAN Juan (Ciudad Real).
El evento, celebrado con un marcado carácter participativo, tuvo como objetivo recoger las opiniones, experiencias e inquietudes de sus protagonistas en torno a temas clave que afectan a su calidad deg vida.
La jornada, a la que asistió el presidente de la federación castellanomanchega, Francisco Serrano, entre otros, se estructuró en seis bloques temáticos que se fueron trabajando cada 45 minutos en dinámicas de grupo. Estos bloques abarcaron aspectos fundamentales como la salud, el empleo o la educación, todos ellos desde la perspectiva de las propias personas con discapacidad intelectual.
Los temas abordados han sido:
1. Salud, salud mental y envejecimiento: se compartieron vivencias personales y se plantearon propuestas para mejorar la atención médica y psicológica, así como el acompañamiento en el proceso de envejecimiento.
2. Empleo: se debatieron los retos del acceso al mercado laboral, la necesidad de apoyos personalizados y el reconocimiento de capacidades y talentos.
3. Vida independiente y asistencia personal: se discutió sobre el derecho a decidir cómo y con quién vivir, y la importancia de contar con apoyos adecuados para lograr una vida autónoma y digna.
4. Educación, atención temprana e infancia: se destacaron las barreras y oportunidades del sistema educativo y la atención a la diversidad desde edades tempranas, con especial énfasis en la inclusión real.
5. Accesibilidad cognitiva, comunicación y digitalización: se subrayó la necesidad de entornos más comprensibles, materiales fáciles de entender, y el acceso a la tecnología como herramienta de inclusión.
La iniciativa, impulsada por la Plataforma regional de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo de Plena inclusión CLM, forma parte de su compromiso por construir una sociedad más inclusiva, escuchando directamente a las personas con discapacidad intelectual y reconociéndolas como agentes activos de cambio.
Como resultado de esta jornada, se elaborará un manifiesto que recogerá las principales conclusiones, propuestas y demandas expresadas por los participantes. Este documento servirá como base para futuras acciones de incidencia y como altavoz de las voces de quienes aún encuentran barreras para ejercer plenamente sus derechos.
Plena inclusión Castilla-La Mancha agrupa a más de 60 entidades en la región, representando a 8.500 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, además de contar con 2.700 profesionales, 1.000 voluntarios y 240 centros. Su misión es trabajar por la plena inclusión de las personas con discapacidad y sus familias, promoviendo su calidad de vida y defendiendo sus derechos.




