Plena inclusión Castilla-La Mancha ha organizado un seminario online.
El tema del seminario ha sido cómo evitar prácticas que limitan los derechos de las personas con discapacidad.
Este tipo de prácticas se llaman prácticas restrictivas.
Son cosas que se hacen para controlar a una persona, pero que pueden ser malas para su libertad o su bienestar.
En el seminario se hablaron de otras formas de apoyar a las personas.
Formas que respetan su dignidad, su libertad y sus decisiones.
También se contaron experiencias reales y buenas ideas.
Si no pudiste ver el seminario en directo, ahora puedes verlo en vídeo.
🔗 Aquí tienes el enlace:
👉 https://youtu.be/rVMYwew384o
Versión en lectura difícil:

Plena inclusión Castilla-La Mancha ha celebrado recientemente un nuevo seminario online centrado en la reducción de prácticas restrictivas en los apoyos a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. El evento, dirigido a profesionales, familias y personas interesadas, está ya disponible en vídeo para quienes no pudieron seguirlo en directo.
Durante la sesión, se abordaron enfoques respetuosos y centrados en la persona que contribuyen a evitar medidas restrictivas, apostando por alternativas que priorizan la dignidad, la seguridad y el bienestar de las personas. Se compartieron experiencias y herramientas para avanzar hacia un modelo de apoyos positivos, en el que se promueva la autodeterminación y se reduzca el uso de intervenciones que limiten derechos.
Este seminario forma parte de las acciones que Plena inclusión Castilla-La Mancha desarrolla en el marco de su compromiso con los derechos humanos, la ética en la intervención y la transformación de los modelos de apoyo.
🎥 Puedes ver el vídeo completo en este enlace:
👉 https://youtu.be/rVMYwew384o
Plena inclusión Castilla-La Mancha agrupa a más de 60 entidades en la región, representando a 8.500 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, además de contar con 2.700 profesionales, 1.000 voluntarios y 240 centros. Su misión es trabajar por la plena inclusión de las personas con discapacidad y sus familias, promoviendo su calidad de vida y defendiendo sus derechos.