Calidad: modelo y sistema de evaluación
Hemos actualizado el modelo de calidad de 2007, con el enfoque en la calidad de vida, gestión avanzada y ética a través de este documento que se adapta a las nuevas realidades del movimiento asociativo, simplificando la evaluación y acreditación, y proponiendo un proceso ágil de autoevaluación junto con la digitalización del sistema.
El modelo introduce seis claves fundamentales: poner a la persona y su familia en el centro, transformar las organizaciones, contar con los entornos, trabajar de forma ética, ser eficientes en la gestión de recursos y evaluar, innovar y mejorar continuamente. Estas claves aseguran que las organizaciones no solo cumplan con los estándares de calidad, sino que también se comprometan a una mejora constante e innovación.
La arquitectura del modelo se organiza en tres ejes: calidad de vida, gestión y ética, y se estructura en seis dimensiones: estrategia, personas con discapacidad intelectual, familias, sociedad, personas profesionales y voluntarias, e innovación. Este enfoque permite a las organizaciones evaluar claramente el impacto de sus acciones a nivel individual, organizacional y social.
¿Por qué es importante?
Nuestro modelo de calidad es fundamental por varias razones clave:
Mide la calidad de las entidades: Evaluamos y aseguramos la calidad de las organizaciones que apoyan a personas con discapacidad intelectual y sus familias.
Impacto extenso: Afecta positivamente a las 950 entidades que conforman el movimiento asociativo de Plena inclusión.
Accesible globalmente: Disponible para entidades tanto nacionales como internacionales interesadas en mejorar su calidad de servicio.
Constante evolución: Después de 15 años, el sistema ha sido revisado y actualizado para mantenerse relevante y efectivo.
Claves
Nuestro enfoque se basa en principios sólidos:
Colocar a la persona y la familia en el centro: Todo nuestro trabajo se orienta hacia el bienestar y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual.
Transformación organizacional: Guiamos a las entidades en su evolución hacia modelos más efectivos y humanos.
Inclusión de entornos: Consideramos el impacto del entorno en la calidad de vida.
Ética y eficiencia: Trabajamos de manera ética y gestionamos eficientemente todos nuestros recursos.
Evaluación continua: Promovemos la innovación y la mejora constante a través de evaluaciones regulares.
¿Qué ofrecemos?
Unirse a nuestro Modelo y Sistema de Calidad Plena conlleva beneficios:
Acreditación en Calidad Plena: Certificamos la calidad de tu organización.
Apoyo online personalizado: Te guiamos a través del proceso de autoevaluación.
Formación especializada: Capacitamos a tu equipo en la implementación y mantenimiento del modelo.
Participación activa: Invitamos a tu entidad a formar parte del Club de Evaluadores.
Herramientas tecnológicas: Proporcionamos un aplicativo informático para gestionar todo el proceso de evaluación.
Evaluación externa: Realizamos una evaluación independiente que acredita tu organización en Calidad Plena.

