DESCRIPCIÓN
El curso de «Intervención y apoyos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en proceso de envejecimiento en el ámbito laboral» está dirigido a profesionales que apoyan a personas con discapacidad en su entorno laboral. Su objetivo es detectar signos de envejecimiento, diseñar los apoyos adecuados en el puesto de trabajo y acompañar en el proceso de jubilación, promoviendo un envejecimiento activo. El curso se ofrece de manera mixta, con sesiones presenciales y online, y es gratuito.
Dirigido a
Dirigido a profesionales de centros y servicios que presten apoyo a personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo que se encuentren en el mercado laboral y presenten signos de envejecimiento.
Criterios de selección:
- Tendrán prioridad los profesionales de servicios y centros de las entidades de Plena Inclusión Castilla-La Mancha que apoyen a personas que estén trabajando en centros especiales de empleo o empresas. También pueden inscribirse profesionales de centros ocupacionales.
- Se realizará una selección en función de las personas inscritas, dando plazas en función del tamaño de cada entidad.
- Disponibilidad para acudir a las dos sesiones presenciales, los días 8 y 15 de mayo, en Toledo.
- Orden de solicitud.
ObjetivoS
- Detectar signos de envejecimiento y diseñar los apoyos adecuados en el puesto de trabajo.
- Acompañar a la persona en el proceso de jubilación.
- Diseñar un plan de envejecimiento activo.
Contenidos del curso y temporalización
Tema 1:
- Detección de signos de envejecimiento.
- Intervención y apoyos en el puesto de trabajo.
- Herramientas para medir el deterioro laboral.
- Trabajo con la red de apoyos para realizar una intervención integral.
Tema 2:
- Realización del protocolo de transición a la jubilación.
- Gestión de la simulación jubilación.
- Importancia de la red de apoyos.
- Evaluar el futuro impacto de la jubilación.
- El rol de la familia como apoyo al trabajador/a.
Tema 3:
- Abordaje integral de la persona, teniendo en cuenta las diferentes áreas de actuación.
- Soledad no deseada vs soledad deseada.
- Recursos adaptados a las personas con discapacidad en situación de envejecimiento.
DOCENTE
Belén Gómez Dieguez. Psicóloga.
Ha trabajado como educadora, coordinadora y psicóloga en un COFOIL, también como preparadora laboral en un SIL y, en la actualidad, es técnica en la UNAP de Fundación Inlade.
Además, ha impartido formación durante nueve años en el sector social.
DURACIÓN DEL CURSO
Del 8 al 29 de mayo de 2025 (10 horas).
Modalidad Mixta: 2 sesiones presenciales y 1 sesión online*.
Días de formación:
8 de mayo (10:00 -14:00 horas). Presencial en la sede de Plena inclusión C-LM (Calle Dublín, 1, 1º izq)
15 de mayo (10:00 -14:00 horas). Presencial en la sede de Plena inclusión C-LM (Calle Dublín, 1, 1º izq)
29 de mayo (10:00-12:00 horas) Online
*Es imprescindible la asistencia a todas las sesiones para completar el curso.
COSTE
Gratuito.