En el Artículo 21 de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad aparece la comunicación como un aspecto fundamental. Esto plantea una obligación para todos/as los/as profesionales de apoyo y sus entidades, que deben generar apoyos para que las personas con DI puedan tener sistemas adecuados de comunicación.
Dirigido a
Profesionales de entidades de Plena inclusión que quieran conocer los aspectos básicos del trabajo en CAA.
ObjetivoS
Conocer qué es la CAA y tener nociones básicas de cómo apoyar a una persona para la implantación de un sistema de comunicación.
Contenidos del curso y temporalización
MÓDULO 1.
¿Qué es la CAA?
¿Qué es un SAAC? Hardware y software.
Usuarios de SAAC.
MÓDULO 2.
Modelo de participación social.
Formas y funciones de la comunicación.
Valoración de la competencia comunicativa.
Inventarios de participación social.
MÓDULO 3.
Desarrollo del lenguaje en personas con necesidades complejas de comunicación. Desde la comunicación simbólica hasta la alfabetización.
MÓDULO 4.
¿Cómo puede ayudar la tecnología de apoyo en el día a día de una persona adulta?