Este curso se enfoca en comprender la importancia del ocio inclusivo y la personalización, así como en explorar el papel del voluntariado en programas de ocio. Los contenidos incluyen temas como discapacidad y ocio, tipos de ocio, ocio y calidad de vida, y sistemas de apoyos personalizados.
Dirigido a
Voluntarios y voluntarias que colaboren o quieran colaborar en el ámbito del ocio con personas con discapacidad intelectual.
ObjetivoS
Conocer el papel tan importante que juega el ocio a la hora de lograr una comunidad más inclusiva y ahondar en los modelos de servicio de ocio inclusivos actuales.
Introducir el concepto de personalización y relacionarlo activamente con el área de ocio y voluntariado.
Comprender la importancia del voluntariado en programas de ocio y saber cómo enfocar cada acción como voluntario/a
Contenidos del curso y temporalización
Discapacidad y Ocio Tipos de ocio Ocio y calidad de vida
Ocio inclusivo Definición En comunidad
Ocio personalizado La personalización Sistemas de apoyos personalizados
El rol de voluntariadoen los programas de ocio personalizado La importancia del voluntariado El voluntariado como apoyo El voluntariado como enlace a la comunidad
DOCENTE
María Rosario Roldán, Graduada en Educadora Social, Técnica en Integración Social y directora del servicio provincial de ocio y voluntariado en ASPRONA.